Las fases del ciclo menstrual y su impacto en el cuerpo
El ciclo menstrual es un proceso natural en el cuerpo de las mujeres. No solo regula la menstruación, sino que también influye en la energía, el estado de ánimo y la salud en general. Aunque suele durar 28 días, es normal que varíe entre 21 y 35 días.
Este ciclo tiene cuatro fases, cada una con cambios hormonales que afectan el cuerpo y las emociones. Conocerlas te ayudará a entender mejor cómo te sientes en cada etapa y a cuidar tu bienestar:
Fase Menstrual (Días 1-5) – Descanso y renovación
Esta fase empieza con la menstruación, que ocurre cuando el útero elimina el tejido que había preparado en el ciclo anterior. Durante estos días, los niveles de las hormonas estrógeno y progesterona bajan, lo que puede hacer que te sientas más cansada, con calambres o cambios en el estado de ánimo.
Para aliviar estos síntomas:
- Descansa lo necesario y no te exijas demasiado.
- Mantente bien hidratada para evitar dolores de cabeza y fatiga.
- Consume alimentos ricos en hierro como espinaca o carne roja para recuperar nutrientes.
- Ashwagandha: Ayuda a regular el estrés y la ansiedad, lo que puede contribuir a un estado de ánimo más estable. También favorece un sueño reparador, esencial para el bienestar en esta fase.
Fase Folicular (Días 6-14) – Energía y vitalidad
Después de la menstruación, el cuerpo se prepara para la ovulación. Durante esta fase, los ovarios producen más estrógeno, lo que ayuda a regenerar el endometrio y aporta más energía.
Este aumento de estrógenos mejora la concentración, el estado de ánimo y la motivación. Muchas mujeres se sienten más activas y con ganas de hacer ejercicio o enfocarse en proyectos personales.
Para aprovechar esta fase:
- Realiza actividad física para mantenerte enérgica y fortalecer tu cuerpo.
- Mantén una alimentación equilibrada con proteínas, grasas saludables y antioxidantes.
- Aprovecha para planificar actividades que requieran concentración y creatividad.
- Maca: Un excelente aliado para mantenerte con energía estable durante el día y apoyar el equilibrio hormonal.
Fase Ovulatoria (Días 15-17) – Máxima energía y fertilidad
En esta fase, un óvulo maduro es liberado por uno de los ovarios. Este es el momento de mayor fertilidad del ciclo y cuando los niveles de estrógeno alcanzan su punto más alto.
El aumento de estrógeno y testosterona hace que muchas mujeres se sientan con más confianza, energía y sociabilidad. También es común notar un aumento en la libido y sentirse más atractiva.
Para aprovechar esta fase:
- Es un buen momento para reuniones sociales, presentaciones o negociaciones.
- Si buscas un embarazo, estos días son los más fértiles.
- Escucha a tu cuerpo y mantente hidratada para evitar molestias.
- Fenogreco: Puede apoyar la regulación de estrógenos en esta fase, ayudando a mantener un ciclo más estable.
Fase Lútea (Días 18-28) – Preparación y cambios en el ánimo
Después de la ovulación, el cuerpo comienza a producir más progesterona para preparar el útero en caso de embarazo. Si esto no ocurre, los niveles hormonales bajan y el cuerpo se alista para una nueva menstruación.
Es en esta fase cuando pueden aparecer síntomas premenstruales como hinchazón, retención de líquidos, sensibilidad en los senos, antojos o cambios en el estado de ánimo. Algunas mujeres experimentan irritabilidad o cansancio.
Para sobrellevar esta fase:
- Consume alimentos ricos en magnesio y omega-3 como frutos secos y pescado para aliviar los síntomas.
- Practica técnicas de relajación como meditación o respiración profunda.
- Asegura un buen descanso para evitar el cansancio excesivo.
- Cúrcuma: Contribuye al bienestar general gracias a sus propiedades antiinflamatorias, ayudando a reducir molestias y permitiéndote sentirte mejor en el día a día.
Conocer tu ciclo, mejorar tu bienestar
Cada fase de tu ciclo es única, y tu cuerpo necesita diferentes cuidados en cada etapa. Nuestros productos están diseñados para acompañar tu bienestar de manera natural, ayudándote a sentirte mejor día a día.
La clave está en la constancia. Escuchar a tu cuerpo, llevar una alimentación equilibrada y mantener buenos hábitos puede marcar la diferencia. Si deseas probar suplementos naturales, consulta a un especialista para asegurarte de que sean adecuados para ti.